Médico de cabecera, especialidades médicas, hospitalización, enfermería, telemedicina, y urgencias entre otros servicios. Despliega el bloque para descubrir todo lo que un seguro de salud privado puede hacer por ti.
Médico de cabecera
La asistencia más básica que te puede brindar un seguro médico es la medicina general. Podrás acudir a un médico de cabecera cada vez que lo desees sin tener que afrontar largas listas de espera.
Especialidades médicas
Además de la medicina general, algunas pólizas de seguros médicos ofrecen la asistencia de especialidades en sus paquetes básicos. Esto depende del tipo de seguro y del contrato al que se llegue con la aseguradora. Pediatría, Ginecología o Traumatología son algunas de las especialidades más solicitadas por los usuarios en España.
Servicios complementarios
Cada vez es más común que las compañías ofrezcan servicios complementarios en sus pólizas. Seguros dentales, asistencia psicológica, segundas opiniones médicas, orientación telefónica 24 horas o Podología son las más populares.
Hospitalización
Las compañías de seguros entienden por hospitalización el periodo de tiempo que el asegurado/a debe pasar ingresado/a en un centro médico, ya sea por una cirugía o por periodo de observación. Es un gran gasto y, a no ser que el usuario se interese por tener este servicio cubierto, las aseguradoras lo excluyen de sus pólizas.
Telemedicina
Hoy en día la Telemedicina se está incorporando al mundo de los seguros. Hay compañías que ofrecen en sus paquetes la posibilidad de contactar con médicos a través de un dispositivo móvil o un ordenador, como si de una conversación de Skype se tratara. En este caso, el profesional médico puede recetar un medicamento el cual, si el paciente lo desea, se le puede enviar a casa.
Enfermería
El servicio de enfermería en consulta o a domicilio se ofrece con copago o sin él en la mayoría de seguros de salud. No obstante, el servicio solo está cubierto cuando sigue a una prescripción médica, de modo que este servicio queda excluido de la póliza si el asegurado/a decide acudir a enfermería por propia iniciativa. Esto pasa, por ejemplo, si se quiere realizar un análisis de sangre de chequeo voluntario.
Hospital de día
Esta opción, que no está contemplada dentro de la hospitalización, brinda asistencia al asegurado/a tras una prueba o intervención quirúrgica. Como el propio nombre indica, el usuario/a no puede pasar la noche en el centro. Si fuera así, el servicio pasaría a ser de hospitalización. El usuario/a goza de las atenciones médicas durante el periodo postintervención.
Urgencias
Se trata de una cobertura muy valorada por los usuarios y que los seguros suelen incluir en sus servicios básicos. Normalmente, es un servicio de urgencias disponible las 24 horas del día. Esta cobertura también suele contemplar la asistencia a domicilio.
Estudios genéticos
Los estudios genéticos son un servicio complementario o que suele estar incluido en las pólizas más completas. Estos estudios suelen ser más solicitados en casos de obesidad. Se trata de una prueba analítica para aclarar si el sobrepeso es consecuencia de una enfermedad o algún factor genético y elegir cuál sería en tratamiento más eficiente.
Planificación Familiar
Muchos seguros incluyen los servicios de planificación familiar en sus pólizas. En caso de lo contrario, el asegurado/a puede solicitarlos, aunque esto puede suponer un pago extra. Todo depende del acuerdo al que se llegue con la compañía. Los servicios más solicitados de Planificación Familiar son estudios de fertilidad, reproducción asistida, preparación al parto, implantación del DIU, ligadura de trompas y vasectomía.